
ARQUITECTURA + COCINA: «LESS IS MORE» EN GÖFIS, AUSTRIA
La función del espacio determina su forma e imagen, despojada de ornamentos en la decidida búsqueda de la esencia. Son las señas de identidad del racionalismo arquitectónico que, en el primer tercio del siglo XX, acuña un nuevo lenguaje en la concepción y diseño espaciales. Tres grandes nombres de la arquitectura moderna fueron los máximos exponentes de la escuela racionalista: Walter Gropius, Le Corbusier y Mies van der Rohe. Precisamente este último internacionalizó el concepto “Less is More” del minimalismo en arquitectura. Autor del icónico Pabellón de Alemania para la Exposición Universal de Barcelona de 1929, la casa Farnsworth, el rascacielos Seagram en Manhattan o la Neue Nationalgalerie de Berlín, Mies van der Rohe continúa inspirando la creación arquitectónica contemporánea basada en el minimalismo formal.
Es el caso de la vivienda proyectada por Erwin Werle, del estudio de arquitectura Walser + Werle Architekten, en la localidad austriaca de Göfis/Vorarlberg. Se trata de una construcción residencial de planta rectangular inundada por luz natural gracias a grandes ventanales en fachada que llegan hasta el suelo. La parte posterior de este sintético bungalow se abre a la zona de jardín y habilita un acogedor espacio de transición, gracias a un elegante juego de retranqueos en la vertical que están cubiertos por una parte del tejado en voladizo.
El espacio fluye al interior de esta vivienda que combina transparencia y permeabilidad entre las estancias comunes de la cocina y la zona de estar, al tiempo que apuesta por la privacidad en el área destinada a los dormitorios y al cuarto de baño. Las acogedoras zonas comunes transmiten calidez vestidas por un suelo unitario de madera natural y bañadas en luz natural tamizada por estilizados paramentos de vidrio. El entorno natural participa de esta forma del espacio interior de la vivienda que se posa miméticamente en un bonito espacio de arbolado y huertos frutales.
Núcleo central de la zona «abierta» de esta vivienda en Göfis, el espacio de cocina se articula en torno a dos islas centrales enfrentadas del programa IOS de LEICHT, que se esculpen en un brillante tono petrol con frentes de cristal.
La puesta en escena resulta espectacular, en armónico contraste con el paño en blanco ártico del programa CLASSIC en el que se alojan los equipos de horno y refrigeración. Sobre la encimera principal, se recorta una placa de cocción Professional de BORA.
El carácter escultórico y minimalista de las islas enfrentadas queda subrayado por elegantes golas horizontales a modo de tiradores.
Los espacios de transición de la vivienda se recortan de manera conceptual por la entrada de luz natural. Un cálido banco de madera marca la entrada al baño de invitados y, a continuación, el pasillo se quiebra en ángulo recto para internarse en la privacidad de los dormitorios, aislados del resto de la casa.